OBJETIVO
Objetivos de marketing sectorial: aumentar el valor percibido y, por tanto, precio de la carne nacional versus la de terceros países y ganar cuota de mercado frente al resto de carnes.
Objetivos de comunicación: reposicionar la imagen que tenía la carne de cordero de poco saludable, cara, tradicional y sólo para consumir en festividades, por otra imagen más competitiva y justa con sus bondades destacando su mayor ventaja competitiva frente a otras carnes, LA SOSTENIBILIDAD.
RETO
El sector de ovino y caprino español estaba viviendo una fuerte crisis de consumo desde 2014. Las causas principales de ese descenso eran: frecuencia de consumo muy baja, falta de adecuación del producto a los hábitos de consumo de los consumidores y percepción de producto caro. El reto que se planteaba era conseguir frenar la caída y establecer las bases para conseguir crecer después de 3 años, aumentando el valor percibido y reposicionando la imagen de la carne de cordero.
ACCIONES
Oficina de Relaciones Públicas, Sitio web y RRSS, Publicidad en TV, Online, RRSS, Prensa y Cine, Eventos con periodistas e influencers, Promociones en el punto de venta (carnicerías y gran distribución), Jornadas de formación, Acciones especiales con embajadores y Ferias profesionales.
RESULTADOS
- Tras los 3 primeros años de campaña logramos aumentar la presencia del cordero en los hogares españoles del 59% al 79%. Y conseguimos frenar la caída, manteniendo estable el consumo de la carne de cordero con respecto a 2015.
- En 2019 el cordero se afianza como la carne más asociada a la sostenibilidad de entre todas las carnes del mercado, con un 50% de los entrevistados que lo afirman (Post test de campaña 2019 IKERFEL)